Siguiendo las recomendaciones de la Quality Assurance Agency for Higher Education, el programa de estudios que se presenta tiene la característica de ser un programa generalista que pretende ofrecer una visión amplia, analítica e integrada de la dirección y administración de empresas. De esta forma será posible que los y las estudiantes que lo cursen tengan un conocimiento relevante y demostrable acerca de las organizaciones, el contexto externo en el que se encuentran y la forma de enfrentarse a él.
El alumnado que finalice el máster debe ser capaz de demostrar un conocimiento amplio y un entendimiento acerca de las organizaciones, del entorno en el que operan y la forma de enfrentarse a él, tal como hemos mencionado antes. Sin embargo, lo más importante es que el alumnado esté capacitado para identificar, responder y liderar cambios que demuestren que se posee una amplia capacidad para integrar decisiones relativas a las diferentes áreas de la organización.
El plan de estudios prevé tres especialidades en función de la especialización funcional que el alumnado desee realizar:
Tipo de enseñanza: Presencial. Se imparte íntegramente en español
El Máster está dirigido preferentemente a alumnado con Grado o Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas, Economía, Ciencias del Trabajo, con Diplomatura en Ciencias Empresariales, Turismo, Relaciones Laborales, IngenieríaTécnicas / Superior y otras titulaciones que requieran formación directiva complementaria.
El baremo a tener en cuenta se establecerá sobre 10 puntos , que se distribuirán de la siguiente forma:
1. Titulación de procedencia: Máximo de 4 puntos.
2. Expediente académico de la titulación de procedencia. Máximo 4 puntos.
De acuerdo con esta regla de cálculo
Puntuación = (Nota media – 5)*0.8
El alumnado certificará la nota a través de la copia del expediente académico oficial , en la que deberá figurar, preferentemente, la calificación media obtenida. En aquellos casos en los que no se adjunte el expediente, no figure su nota media, o no sea calculable, se considerará una nota media de 5 , de forma que la puntuación de este apartado será cero.
3. Experiencia profesional demostrada en dirección y administración de empresas. Máximo 1 punto.
Se valorará con 1 punto cuando el y la estudiante demuestre tener más de un año de experiencia en trabajos relacionados con el objeto de la titulación. Para demostrarlo deberá presentar en cualquier caso el curriculum actualizado junto con una vida laboral o certificación de dicha experiencia.
4. Adecuación profesional demostrada en dirección y administración de empresas. Máximo 1 punto.
El alumnado deberá rellenar este cuestionario para la valoración de esta puntuación. El envío de dicho cuestionario se realizará de una de las tres formas siguientes:
Si no se cumplen ambos requisitos a la vez (certificado + entrevista) el/la candidato/a será excluido/a y no se procederá a la valoración del expediente
Para poder cursar adecuadamente el Máster en Administración y Dirección de Empresas es imprescindible tener nociones básicas en contabilidad. Con vistas a que aquel alumnado que provenga de otras titulaciones en las que no hayan estudiado contabilidad, puedan seguir las asignaturas correctamente, es necesario que realicen algún curso de Contabilidad y/o finanzas para puesta de nivel.
Se recomiendan los siguientes cursos:
En el caso de que tus conocimientos sobre finanzas o contabilidad sean nulos o bajos, es imprescindible que consultes esta bibliografía:Para la asignatura Finanzas empresariales:
(este mismo autor tiene varios libros interesantes en inglés de finanzas que pueden ser consultados, incluido este mismo libro: Finances in a nutshell)
Para la asignatura Contabilidad para Directivos:
(Resolución de 7 de noviembre de 2012 de la Comisión de Reconocimiento y Transferencia de Créditos y Evaluación de Expedientes de la Facultad de CC. Económicas)
El enfoque de las asignaturas del Máster es diferente con respecto a las asignaturas impartidas en las Licenciaturas/Diplomaturas/Grados, puesto que suponen una ampliación y/o profundización conceptual y/o práctica sobre lo estudiado.
En el Máster la formación es más avanzada, aplicada, ampliada e integradora que en los estudios de Licenciatura/Diplomatura/Grado, por lo que usando como origen asignaturas de estos estudios no es procedente reconocer asignaturas que se imparten en el MBA.
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Universidad de Alicante
Edificio Germán Bernácer
Carretera de San Vicente del Raspeig s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
__
Tel: (+34) 96 5903770 - 3671 - 3670
Fax: (+34) 96 590 9789
Twitter: https://twitter.com/EconomicasUA
Para más información: informacio@ua.es, y para temas relacionados con este servidor Web: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464